¿Qué es un Ecocardiograma transtorácico?
Tiempo de lectura: 2 min
El ecocardiograma transtorácico es una exploración que estudia la forma y función del corazón y parte de sus estructuras internas. Las imágenes se consiguen mediante el uso de ultrasonidos que no tienen radiación y son inofensivos.
¿En qué consiste?
Esta prueba permite cuantificar la fuerza que tiene el corazón, analizar la función de las válvulas cardíacas y detectar algún tipo de enfermedad del músculo cardíaco. La calidad del estudio depende de lo que se conoce como “ventana ecocardiográfica”, es decir, la disposición del corazón respecto a los pulmones, las costillas y la grasa subcutánea, que pueden dificultar la penetración de los ultrasonidos. En algunos casos, la presencia de una “ventana acústica deficiente” puede limitar la calidad de esta técnica. Las causas de “ventana acústica deficiente” son la obesidad, la presencia de implantes mamarios, la enfermedad pulmonar avanzada, la deformidad del tórax, cirugías torácicas previas, etc.
¿Cómo se realiza?
Para poder realizar esta prueba es necesario que la persona se desvista de cintura hacia arriba. La prueba se realiza con el paciente tumbado de lado en una camilla. El operador que hace la prueba puede ser indistintamente un técnico o personal de enfermería especializados en ecocardiografías o personal médico en formación o personal médico especialista en imagen. La toma de las imágenes se realiza con una sonda de ultrasonidos, por lo que se aplica de forma previa un gel para que los ultrasonidos lleguen hasta el corazón. En la mayoría de los casos, se colocan tres electrodos (adhesivos similares a los que se utilizan para hacer un electrocardiograma) para monitorizar el ritmo cardíaco. La prueba dura aproximadamente entre 15-30 minutos.
¿Qué complicaciones pueden aparecer?
Es una prueba externa que no presenta complicaciones.
¿Cómo hay que prepararse?
No es necesario estar en ayunas ni tomar medidas especiales antes de la prueba. Es conveniente que se comunique al personal médico si se lleva una prótesis mamaria en el pecho izquierdo, se tienen problemas de piel en el pecho u operaciones pulmonares previas.
Crea tu propia página web con Webador